La diputada nacional de Avellaneda y referente del Frente Renovador, Mónica Litza expresó a través de sus redes sociales fuertes críticas a las políticas del gobierno de Javier Milei, particularmente en torno al ajuste fiscal y sus consecuencias sociales.
Durante un testimonio reciente, la legisladora nacional cuestionó el rumbo económico del Ejecutivo nacional, al advertir que el objetivo de alcanzar el déficit cero no puede sostenerse si implica el sufrimiento de los sectores más vulnerables de la sociedad. “Este gobierno nacional hizo del déficit cero un objetivo innegociable, pero ¿para qué sirve un déficit cero si no es para mejorar la vida de las personas?”, planteó, y agregó que “no se puede hacer un ajuste con el padecimiento de los más débiles. No es a costa de ellos que se deben alcanzar las metas fiscales”.
La dirigente del Frente Renovador hizo foco en los recortes en áreas sensibles como salud y discapacidad, y advirtió sobre el impacto que generan en la vida cotidiana de miles de familias:“¿Qué hacemos con la discapacidad? ¿Le decimos que se arreglen con el mercado? ¿Qué hacemos con los niños que se atienden en el Garrahan? ¿Les decimos que los podríamos curar ahora, pero que primero tienen que esperar a que cierren las cuentas?”, cuestionó con dureza.
En ese sentido, llamó a repensar el rol del Estado y a defender su presencia en sectores clave: “Así no se maneja la cosa pública, por más que la desprecien. Por más que desprecien al Estado”.
Finalmente, reivindicó la tarea legislativa y remarcó que desde el Congreso se están impulsando propuestas que, además de ordenar las cuentas, garanticen el bienestar colectivo: “Estamos proponiendo alternativas que permitan que la economía ordenada contenga el bienestar de todos los argentinos”.
Nota Publicada en Avellaneda Hoy